Mira a tu alrededor.
Lo más probable es que tengas cerca a más de una mujer prestosa: comprometida, brillante, generosa, discreta. ¿Te habías dado cuenta?
En Mujeres de Empresa, sí. Y desde 2024, gracias a una conversación inspiradora con María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, decidimos empezar a celebrarlas.
Este año vamos por la segunda edición de los reconocimientos Mujeres Prestosas, y lo hacemos poniendo el foco sobre tres trayectorias que merecen ser contadas, reconocidas y recordadas: la autónoma Teté Costales, redera; la empresaria Raquel Baeza, directora de los centros BAEZA Psicología & Formación; y la profesional Rosa Menéndez, investigadora y primera directora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La trayectoria de cada una de ellas es testimonio suficiente para situarlas ya no solo como Mujeres Prestosas 2025, sino para centrar en ellas la luz de todos los focos posibles.
Teté Costales, guardiana de un oficio
Sin tradición familiar ni raíces en la costa, Mª Teresa Costales Obaya –más conocida como Teté– encontró en la red el hilo de su historia. Se lleva el distintivo en la categoría autónoma, y con razón.
Lleva toda la vida dedicada a tejer y reparar redes de pesca, oficio en peligro de extinción. Su labor generosa e incansable actúa como dique temporal ante la desaparición de la profesión: trabaja como redera, al mismo tiempo que ha creado una tienda en el puerto de Lastres para complementar sus ingresos y dar a conocer el oficio mediante visitas guiadas a turistas.
Comparte su saber hacer con las nuevas rederas que nadan a su encuentro. Así es como ha fundado la Asociación de Rederas de Bajura de Asturias, labor reconocida con el Premio Mujer Rural 2023 y Mujer Asturiana 2024. Imparte charlas y cursos sobre reparación de redes de cerco y acerca al oficio a todo aquel dispuesto a escuchar y aprender.
De hecho, en Bruselas su proyecto empresarial fue elegido entre 3.500 iniciativas como uno de los mejores proyectos de diversificación dentro del sector pesquero de Europa.
Raquel Baeza, vocación de servicio a las personas
Raquel Baeza recibe el distintivo en la categoría empresaria. No es para menos: doctora en Psicología y Neuropsicología por la Universidad de Oviedo, es la CEO y fundadora de los centros BAEZA Psicología & Formación, donde coordina un equipo especializado en psicología sanitaria de adultos, niños y adolescentes.
Actualmente, hay 10 sedes repartidas entre Asturias y Andalucía, y en todas se percibe con claridad el sello de Raquel, esa dimensión de servicio a la persona en concreto y a la sociedad en general.
La vertiente de formación también forma parte de su identidad: desde sus centros dirige el Centro Universitario Superior Europeo (CUSE) en Asturias y Cantabria.
Tampoco hay que olvidarse de su labor como voluntaria: en la Asociación Española Contra el Cáncer ha colaborado en tareas de terapia con mujeres mastectomizadas; en la Asociación Galbán – Contra el cáncer infantil o ANDADE, la Asociación Nacional de Amputados de España, ha ofrecido talleres gratuitos sobre prevención en salud mental.
Lo que destacan todos sus colaboradores, aparte de su capacidad de trabajo, es cómo lo ejerce: con entereza, alegría, entusiasmo y generosidad.
Rosa Menéndez, excelencia científica y personal
Y hablando de excelencia a todos los niveles llegamos a Rosa Menéndez, distinguida como Mujer Prestosa 2025 en la categoría profesional. Con toda una vida al servicio de la investigación científica de primerísimo nivel, nacional e internacionalmente, Rosa conquista con su manera de ser amable y cercana antes de impresionar con su trayectoria.
De estudiar cómo reducir el impacto ambiental de los procesos asociados al carbón, pasó a investigar nuevos materiales basados en carbono, primero para el sector aeronáutico y después para sistemas de almacenamiento de energía.
En 2010 dio un nuevo giro a su trabajo al centrarse en la producción química de grafeno, logrando aplicaciones prometedoras en ámbitos como la salud y el medio ambiente.
Es muy difícil publicar artículos científicos en revistas de alto impacto. Haber publicado más de 220 es un logro impresionante. Qué decir ya del hecho de que haya dirigido más de 20 tesis doctorales, de sus 2 libros de divulgación científica, de sus estancias de investigación nacionales e internacionales – y de haber roto un techo de cristal muy relevante al convertirse en la primera mujer que dirigió el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, con más de 14.000 personas a su cargo.
Teté Costales, Raquel Baeza y Rosa Menéndez, al igual que Sonia Camblor, Mercedes Migoya y Julia López antes que ellas, son la encarnación de los valores que la Asociación Mujeres de Empresa reconoce en sus Mujeres Prestosas: su capacidad de inspirar, aportar y trabajar con excelencia sin buscar el aplauso, su facilidad para generar confianza y admiración, y afrontar la vida con actitud positiva, poniendo el alma en todo lo que hacen.
Ellas no necesitan focos para brillar.
Su luz nace del trabajo bien hecho, de la coherencia y del compromiso.
Celebrarlas es también reconocernos: porque cada Mujer Prestosa abre camino para muchas más.