Cómo mantener la calma en la vorágine empresarial

Todo un placer colaborar de nuevo con el blog de Mujeres de Empresa.

Ya sabéis lo mío, son los libros, mis grandes maestros, o mejor dicho, quien los han escrito y han sido generosos de compartir con los demás su conocimiento y experiencia.

Qué vida, la de las mujeres en el mundo laboral (empresarias, autónomas, profesionales) es a veces difícil, ¡lo sabemos!

Seguramente estamos haciendo lo que nos apasiona, sin embargo, en muchas ocasiones estamos pagando un alto precio, no pasamos suficiente tiempo con la familia, amigos, estamos cansadas, con falta de energía, vitalidad, los obstáculos del día a día nos van minando, vamos corriendo de un lado para otro, no nos permitimos parar.

Mi querido Dr. Mario Alonso Puig, con el que me he formado a lo largo de estos años, es médico, fellow en cirugía por Harvard University Medical School y ha dedicado gran parte de su vida a estudiar cómo desplegar el potencial humano, liderazgo y crecimiento personal.

El libro ¡Tómate un respiro! Mindfulness nos descubre la necesidad de prestar atención y así ser capaces de mantener la calma en medio de la tempestad, disfrutando de nuestros trabajos y nuestra vida.

Mario divide el libro en tres partes:

  • El puente entre la tradición y la ciencia.
  • Aprende a ir más allá de la propia identidad.
  • Practicar el Mindfulness.

¿Qué es el mindfulness, como te puede ayudar en tu ajetreada vida profesional?

Conoces lo que conoces y sabes lo que sabes

Mario te invita a que te adentres en aquello que desconoces. Quítale complejidad a la vida, la mente lo complica todo.

Una forma diferente de vivir.

El Mindfulness es una forma distinta de mirar la realidad. Todas esas situaciones difíciles por las que pasas a diario pueden ser verdaderas oportunidades de crecimiento y evolución.

Frente al reto aparecen las habilidades y recursos. – Molier

Aunque el Mindfulness utiliza una serie de herramientas, no es en sí tan solo un conjunto de ejercicios, sino que representa una forma diferente de vivir.

Nos ayuda a descubrir quiénes somos realmente. Estar presentes en cada momento, de observar con curiosidad qué está ocurriendo, sin juzgar, que es lo normalmente realizamos.

Su práctica nos ayuda a aumentar nuestra eficiencia, productividad, estar más concentradas, comprender, aprender y ser más creativas, provocando un mayor bienestar profesional.

Además, desarrollamos la empatía mejorando nuestras relaciones. Tenemos menos estrés y ansiedad, más vitalidad, contribuyendo con ello a nuestro bienestar personal.

Relación, tradición y ciencia

El Mindfulness no es una “religión disfrazada” en competición con otras religiones institucionalizadas, nos cuenta Mario, sino una exploración de la mente para descubrir qué es lo que la enferma y también qué es lo que la sana.

Mindfulness es la traducción al inglés de sati, que en pali la lengua que hablaba Buda hace dos mil quinientos años, significa “prestar atención para ver las cosas como son”.

Imagen del autor

Artículo escrito por Rosa Moro

Soy Diplomada en Relaciones Laborales, Higienista Bucodental, MBA Dirección y Gestión de clínicas dentales tradicionales. Fundadora de la Escuela de Crecimiento personal y profesional Rosa Moro y los Encuentros Invierte en ti. Experta en Inteligencia Emocional, Metafísica, Reprogramación Mental y Liderazgo consciente. Formada en Mindfulness por el  Dr. Mario Alonso Puig, diferentes cursos y miles de horas de formación con otros much@s mentor@s, del crecimiento personal. Estudiosa incansable de la mente, comportamiento humano y del porqué de su sufrimiento. Ya seas que busques un cambio, potenciar tu liderazgo, reducir el estrés y la ansiedad o transformar el clima laboral de tu empresa, la escuela Rosa Moro ofrece una variedad de servicios para cualquier necesidad con formatos tanto presenciales como online.

Otros artículos de El Blog de MdE