Hoy en día no es sencillo mantenerse motivada bajo ciertas circunstancias. Pero, no imposible. Porque todo depende de la forma en la que vemos la vida y cómo decidimos enfrentarnos a las dificultades.
Ya sabes cómo es. Te fijas una meta con algo que quieres lograr. Estás emocionada y lista para enfrentarte al mundo.
Sin embargo, los meses pasan y ni siquiera te molestas en sacar 10-15 minutos para trabajar y en ello y alcanzarlo.
Sí, lo sé. Y eso puede ser desalentador cuando atraviesas un período raro e incluso es posible que sientas que has perdido toda la motivación, que has pasado de la emoción al abandono.
Hay una cita de Zig Ziglar que dice así:
«La gente continuamente dice que la motivación no perdura. Bueno, tampoco un baño. Por eso recomiendo hacer ambas todos los días»
Zig Ziglar
Por esa razón, te contamos algunos consejos para que logres mantenerte motivada, a pesar de lo que esté sucediendo en tu vida:
1. Recuerda tu «por qué».
Cuando te sientas cansada y quieras rendirte, detente un momento y piensa en la razón por la que lo estás haciendo.
De hecho, son tus «por qué» los que determinan la fuerza de tus deseos y tu capacidad para seguir adelante cuando algo no sale como esperas.
Así que no pierdas de vista tu meta.
¿De qué se trata todo? ¿Lo dejaste en el tintero?
La mayoría de nosotras olvidamos la razón por la empezamos de una forma u otra enfocándonos en nuestros problemas diarios.
Por eso haz lo que puedas para tus objetivos no caigan en el olvido.
Un truco: escríbelos en una hoja de papel y pégala en tu ordenador o en tu escritorio.
2. Crea conciencia.
Cuando atraviesas un momento retador lo primero que debe hacer es tener conciencia sobre lo que está sucediendo.
En ocasiones siempre que ocurre algo desafiante solemos mantener la cabeza enterrada en la arena.
Es ahí cuando todo se acumula y poco a poco comienzas a sentirte peor. ¿O me equivoco?
Por eso cuando te detienes para crear conciencia sobre lo que realmente está ocurriendo, te ayuda a obtener más perspectiva de la situación.
Porque en cuanto estás atrapada en la madriguera de un conejo sintiéndote realmente terrible por algo, es fácil exagerarlo.
Ahí es cuando necesitas dar un paso atrás y tener espacio para que te des cuenta de que no es tan malo como pensabas al principio.
Una vez que hay ese cambio de mentalidad y comprendes por qué está pasando, puedes comenzar a descubrir cuál es la solución y cómo vas a superar esto.
Te recomendamos que te tomes tu tiempo e incluso optes por escribirlo en un diario.
3. Mantén tu enfoque.
Es importante saber no solo por qué estás realizando algo, sino también todos los beneficios que te proporcionarán tanto a ti como a tu familia o a tu trabajo alcanzar esa meta.
Así que no pierdas de vista tu objetivo: cuando empieces a sentirte que quieres tirar la toalla, para y hazte estas preguntas:
• ¿Qué beneficios me traerá?
• ¿Qué hará por mí o mi familia?
• ¿Cuál será el impacto en mi trabajo?
De esta manera, te resultará más fácil mantenerte motivada, porque sabrás lo que el logro de tus metas traerán a tu vida.
4. Sé positiva siempre.
Así tu perspectiva cambiará y eso te ayudará a mantenerte motivada cuando algo se ponga difícil.
En el momento en que atraes pensamientos negativos a tu mente pones un freno y te detienes, por eso no vale la pena dedicarle un segundo a nada que no aporte a tu objetivo.
¿Existe la posibilidad de fracaso?
Sí, por supuesto. Pero, será una actitud positiva la que te permitirá encontrar los recursos para superar cualquier obstáculo que se te presente.
5. Toma medidas todos los días para sentirte mejor.
¿Qué es eso que te emociona? ¿Qué te gusta hacer que le brinde alegría a tu vida? ¡Haz algo así todos los días!
Si puedes conseguir la energía de sentirte bien o un poco mejor, habrá una gran diferencia.
Ya sea jugando con tus hijos, saliendo a caminar por la naturaleza, viendo una película, leyendo un libro o tomando un descanso de todo, permítete hacerlo.
Encuentra algo que puedas realizar todos los días que te traiga alegría porque desde ese lugar, tomarás mejores decisiones.
Te sentirás más liviana y podrás salir de una situación desafiante con mucha más motivación.
6. Acostúmbrate a los altibajos.
Ser emprendedora, empresaria o profesional es como estar en una montaña rusa.
Porque conlleva muchos altibajos, grandes contratiempos e incluso momentos de absoluta frustración, donde todo se sentía realmente pesado e imposible.
Pero esto es algo que todas experimentamos en más de una ocasión.
La vida no siempre resulta sencilla. Requiere que superes tantas barreras y salgas de tu zona de confort más veces de las que podrías imaginar.
Que estés experimentando algo realmente retador o hayas tenido un revés no quiere decir que no funcione o que vayas a fallar.
Cuando algo no va bien, no es solo cuestión de mejora tus habilidades, conocimientos o de mentalidad, sino de encontrar una salida a esa situación y darle la vuelta.
Cuando trabajas en expandir tu conocimiento, estás recuperando tu poder y tomando medidas para descubrir cómo superar esto.
A veces solo necesitas pensar un poco fuera de la caja para encontrar una solución creativa al problema que estás experimentando.
7. Busca personas que puedan ayudarte.
Siempre hay alguien dispuesta a escucharte y darte apoyo. No tienes que luchar en silencio ni sentirte aislada.
Siéntete segura de ti misma para acercarte a alguien, porque la gente quiere ayudarte y es muy importante que recuerdes eso.
Hay tantos grupos y mentores que están listos y dispuestos a echarte una mano. Uno de ellos es Mujeres de Empresa.
Mirando hacia atrás, ninguna de las socias habríamos llegado a donde estamos ahora si no fuera por la ayuda que hemos recibido de personas en el camino y el apoyo que nos brindaron en algunos de nuestros momentos más difíciles.
Enhorabuena por el post @beatrizinfanzon,
Esa es la actitud
Gracias, Rosa. Sin duda.
Muchas gracias por tus consejos Beatriz. Tratare de ponerlos en práctica. Un abrazo!
Muchas gracias a ti por leerlos. Ya me contarás el resultado de ponerlos en práctica. Un abrazo.
Gracias Beatriz por tus consejos!! Sobretodo hay q luchar y seguir adelante! Un abrazo
Gracias por leerlos. Sigamos luchamos por salir adelante. Un abrazo.