Ese Viaje con Humor

¡Hola, querida lectora! Soy Belén Loredo, miembro orgullosa de la asociación Mujeres de Empresa. Probablemente, ya sabes que nuestra aventura comenzó durante la pandemia.

MdE se formó como una red de seguridad en momentos muy difíciles para todos. Información, risas y confidencias a través de WhatsApp fueron nuestros primeros pasos.

Lo que empezó como un pequeño grupo de mujeres en una red local se ha convertido en una que empodera a cientos.

Tú ya lo sabes, pero nunca viene mal volver a recordar. La igualdad de género no es solo un ideal lejano, sino una realidad que estamos construyendo cada día.

Al unirnos en asociaciones, apoyarnos mutuamente y abogar por políticas equitativas, estamos no solo empoderando a las mujeres, sino también mejorando el mundo empresarial para todos.

Y recuerda, como dijo una vez, Emma Watson: «Si no soy yo, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?»

Imagina un mundo donde las políticas laborales son justas y equitativas, y donde las decisiones de gobernanza son transparentes y responsables.

Este es el mundo que estamos construyendo en nuestra asociación. Pero claro, aplicarlo en nuestras empresas no es tan fácil como mandar un meme al grupo de WhatsApp.

Quiero contarte una historia que quizá te inspire en tu propia empresa. Teníamos un problema: la implementación del ODS 5 en nuestras empresas parecía una tarea titánica. La brecha salarial, la falta de liderazgo femenino y la escasa representación en sectores STEM eran solo algunos de los desafíos

“En una multinacional X, y no hablamos de la antes llamada Twitter, un grupo de mujeres empresarias se reúne para abordar la implementación del ODS 5 en su sector. La líder, Ana, comienza la reunión con una pregunta inusual:

-«¿Qué tal si organizamos un escape room temático? Donde las pistas están relacionadas con logros de mujeres en la historia y conceptos de igualdad de género.

¡Nadie saldrá hasta resolver la brecha salarial! Imagina a todas nosotras, atrapadas en una sala decorada como una oficina de los años 50, buscando pistas sobre la vida de Marie Curie y Ada Lovelace, mientras desactivamos ‘bombas’ de estereotipos y prejuicios.»

Las risas llenan la sala, pero la idea empieza a tomar forma. Decididas a cambiar la situación, establecen metas claras: aumentar la representación de mujeres en roles de liderazgo al 50% en los próximos tres años.

Implementan políticas inclusivas y comienzan a ofrecer programas de capacitación en igualdad de género y liderazgo. “Talleres sobre sesgos inconscientes,” explicó Marta, nuestra experta en recursos humanos, “porque si nuestros prejuicios fueran un deporte olímpico, ganaríamos el oro.”

El buen ambiente inunda la sala y la perspectiva de hacer algo divertido y juntas se apodera de todas ellas.

Aunque la idea fue recibida con escepticismo, decidieron intentarlo. El resultado fue sorprendente.

El video de la experiencia se volvió viral, capturando la atención de medios y generando un debate nacional sobre la igualdad de género.

La campaña no solo sensibilizó a muchas personas, sino que también atrajo nuevas oportunidades y recursos para la asociación.

Con risas y determinación, demostramos que la igualdad de género no solo es justa, sino también posible.”

Lo mejor de todo es que esta historia, aunque ficticia, podría ser real. 

En Mujeres de Empresa sabemos que el camino está en dejarnos guiar por el objetivo de desarrollo sostenible número 5, y la mentoría es una herramienta clave.

Como la que hicimos recientemente en colaboración con Petras, donde varias de nosotras participamos  en la inspiración y empoderamiento de otras, reforzando su compromiso y liderazgo.

El desarrollo sostenible empresarial y las metas u objetivos mundiales, incluyen la igualdad de género como pieza fundamental en ese equilibrio.

No dejemos a las generaciones futuras una sociedad peor, que como mujeres nos han legado. 

Como empresarias tenemos la misión de aplicar estos objetivos  en todas las esferas de influencia que alcancen nuestras empresas, pero como mujeres no podemos perdonarnos no implementar el 5 en nuestros propios negocios y en entorno en el que operamos. 

Así que, querida lectora, te invito a unirte a nosotras en este viaje. No solo para implementar el ODS 5 en tu negocio, sino para hacerlo de una manera que te haga sonreír.

Porque al final del día, cada paso que damos hacia la igualdad nos acerca a un futuro más brillante y equitativo.

¡Vamos a conquistar el mundo, con una sonrisa a la vez!

Hazte socia

Belén Loredo
Últimas entradas de Belén Loredo (ver todo)
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Configurar y más información
Privacidad