Decía Zig Ziglar que: «Naciste para ganar, pero para ser un ganador, debes planear ganar, prepararte para ganar y esperar ganar»

 ¿Cómo va la velocidad de tu día? ¿Se mueve tan rápido que a veces olvidas todo lo que has hecho y logrado?

 O, por el contrario, ¿terminas cada semana sabiendo que hiciste todo lo que eras capaz de hacer?

Los estudios han demostrado que las mujeres más exitosas son aquellas que pueden maximizar su potencial todos los días.

Ten en cuenta que todo nuestro potencial no solo está relacionado con el trabajo, sino también en nuestras relaciones y con nuestros momentos de descanso y relajación. 

Por eso, la capacidad de maximizar tu potencial está directamente relacionada con tu habilidad para planificar, gestionar el tiempo y ejecutar tareas.  

Y sí, ya sé, todas tenemos las mismas 24 horas que duran un día.  

Pero, la pregunta es: ¿cómo las utilizas?

Cómo maximizar tu potencial cada día  

Aquí tienes cinco pasos de acción que te ayudarán a maximizar tu potencial a diario: 

1. Recuerda el panorama general

¿Cuál es tu motivo para despertarte? ¿Qué es tan importante para llevar a cabo lo que necesitas? 

Sí, son las 6 de la mañana, hace frío en tu habitación, te sientes muy bien debajo de las sábanas… entonces, ¿por qué levantarte?  

¿Por qué tener la disciplina para hacer las tareas, incluso cuando no siempre tienes ganas? 

Es muy fácil NO hacer nada, dejarse desviar por comodidades pasajeras.  

Pero cuando miras el panorama general, la vida tiene un tipo especial de energía.  

Así que, concéntrate en establecer eso, en cómo quieres que sea tu vida y por qué. 

Ese es el primer paso para maximizar tu potencial cada día. 

Paso de acción: describe cómo es tu panorama general y tu vida ideal en 3-5 oraciones. Luego escribe 30 razones por las que esta vida resulta imprescindible para ti.

 2. Crea un plan

 No maximizas tu potencial solo porque quieres, más bien debes planificarlo.  

Sin un plan, es fácil desviarse del objetivo de emprender acciones que te permitirán avanzar.  

Así que, intenta planificar toda tu semana durante los domingos. Utiliza este día también como día de descanso y reflexión. 

No te olvides de establecer metas realistas para la semana. Esto puede llevarte un tiempo, dominarlo.  

Al principio, es fácil sobrecargarlo con muchas tareas.  

Cada día, trabaja en 3-5 tareas que te ayudarán a lograr las metas de tu semana.  

Cuando lo logres, ¡celébralo y disfrútalo! 

Paso de acción: piensa en algo que deseas lograr. Divídelo en tantos pequeños pasos como sea posible. Luego, distribúyelos a lo largo de los 7 días de la semana.

 3. Haz una tarea a la vez.

 Esta es la parte en la que dejamos de hablar de lo que hacemos y empezamos a hablar de a qué le diremos no.  

¿Qué tal si pones tu teléfono en silencio o en otra habitación mientras trabajas?  

¿Y si te comprometemos a revisar el correo electrónico solo una o dos veces al día? 

Existen aplicaciones para bloquear sitios como Instagram, Facebook u otras webs durante un cierto período de tiempo, como por ejemplo, la extensión de Google Chrome, Stay Focused

Hay muchas actividades pequeñas que puedes dejar de realizar y que constantemente agotan nuestra concentración y energía. 

Paso de acción: ¿cuáles son sus tres mayores pérdidas de tiempo? Escríbelas. 

Cuando llegue el momento de trabajar, mantén la lista frente a ti como recordatorio de lo que no harás. 

4. No olvides descansar 

¿Cómo pretender maximizar tu potencial si no tienes suficiente energía durante el día?  

El descanso es vital y muchas veces se pasa por alto.  

Por eso debes encontrar estrategias para descansar y relajarse es tan poderoso como las estrategias para ser más productivos. 

Ya sea escuchando los sonidos de la naturaleza, meditando o leyendo antes de acostarte, el descanso juega un papel clave en nuestro estado de ánimo, niveles de energía, metabolismo y manejo del estrés. ¡Recárgate como pilas para vivir con energía! 

Paso de acción: piensa en lo que haces antes de acostarte.  

¿Te estás preparando para una buena noche de descanso o acabas de cerrar tu portátil?  

Tómate 30 minutos para prepararte para ir a dormir escuchando música relajante o leyendo un libro.

 5. Haz la vida más sencilla

 Una vez escuché al Dr. Wayne Dyer decir como dejó de fumar: 

“…que para fumar hay que gastar mucho dinero en cigarrillos, invertir en una empresa de mil millones de dólares sin retorno de la inversión, ignorar la idea de que te estás matando, meterte en el bolsillo y encontrarlos, salir y fumar él. Algunas personas incluso se lo ocultan a sus hijos y luego repiten estos comportamientos todos los días. Eso es mucho trabajo. Mientras que, para no fumar, lo único que hay que hacer es una cosa: no fumar”. 

Los hábitos son tan fascinantes porque a menudo luchamos por mantener aquellos que no nos sirven lo mejor posible.  

Por ejemplo, ¿qué pasaría si decidimos la hora a la que nos vamos a despertar, la ropa de mañana y las comidas de mañana, la noche anterior? 

Ahora que las pequeñas decisiones están fuera de la mesa, puedes concentrarte en la ejecución en vez de perder tiempo y energía tratando de determinar en qué dirección debes avanzar.  

Las pequeñas decisiones del día a día son las te hacen sentir agotada. 

 ¿Y sabes qué? 

Que esto altera tu capacidad para tomar decisiones importantes. 

Paso de acción: ¿cuáles son algunas pequeñas decisiones que tomas a diario y que podrías tomar en el futuro? Piensa en ellas.  

Y no te olvides de concretar tu energía en ejecutar esas ideas para que así maximices tu potencial todos los días.

 

Espero que estos pasos de acción que te comparto te parezcan útiles. Por cierto, si aún no eres asociada, puedes apuntarte aquí.

 

Y tú, ¿cómo maximizas tu potencial cada día? Únete a la conversación y síguenos en Redes Sociales. 

Beatriz Infanzón
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Configurar y más información
Privacidad