La productividad es una 💩

No lo digo yo, lo dice Mike Michalowicz en su libro “El sistema Clockwork”. Mike, a su vez, lo escuchó decir a Chris Winfield, experto en productividad.

Según Chris Winfield, la razón es la siguiente:

“La productividad deja todo sobre la mesa. La productividad te permite hacer más, más rápido. Y el eje eres tú. Tú puedes hacer más; en consecuencia, tú lo haces todo. Incluso cuando dices que estás delegando trabajo, en realidad no lo estás haciendo, porque no puedes delegar las decisiones. Le estás dando una tarea a alguien más, pero esa persona regresa a buscarte con un millón de preguntas. De hecho, necesitas trabajar aún más, cuando intentas no hacer el trabajo.”

Ahora que sabes que la productividad no es tan importante como nos han hecho creer, vamos a ver cómo puedes ser más productiva con lo que realmente importa.

Paso 1: Identifica cuáles son las tareas que amas hacer y las que te llevan menos tiempo

¿En qué eres buena? ¿Qué es lo que harías día sí día también?

Sobre todo si somos empresarias individuales (más conocidas como autónomas), sentimos que no llegamos a todo, que hacemos miles de cosas en un día y no avanzamos…

Y aquí es donde entra la tan cacareada productividad.

Y trabajamos más horas.

Y seguimos en un círculo vicioso.

Vuelvo a mi recomendación: haz una lista de lo que haces bien y te gusta hacer. Por ejemplo: se me da bien hacer llamadas por teléfono, negociar con clientes, escribir post en el blog…

Lo que no esté en esa lista, prepárate para delegarlo, pero antes, no olvides el punto 2.

Paso 2: Documenta los procesos que odias hacer

—¿Documentar yo? ¿Para luego tener un montón de carpetas que nadie lee?

¿Y quién dijo que tenía que ser en formato texto? 😉

Seguro que estás acostumbrada a ver “monstruos documentales” en millones de carpetas que no se lee nadie, ¿o me equivoco?

Pero para documentar solo hay que tener claro lo siguiente: saber dónde empieza y dónde acaba el proceso, quién es el responsable y cuándo lo das por bueno (o sea, cómo lo vas a medir).

El formato realmente no importa. Puedes hacerlo en formato audio, con un diagrama de flujo, en formato vídeo. Lo importante es hacerlo, para poder pasar con éxito al paso 3.

Paso 3: Delega los procesos que has documentado

Pero delega de verdad. Asigna responsabilidades y controla teniendo en cuenta lo que pone en el procedimiento que has documentado.

No se trata de ir con una lupa detrás de la persona a la que has delegado, eso no es delegar. Se trata de confiar y controlar.

Paso 4: Usa herramientas online sin miedo

Las herramientas están ahí para solucionarnos la vida y para hacernos ahorrar tiempo.

Uno de los trucos más importantes sobre productividad que puedo darte es que trabajes con bloques de tiempo y para eso tienes dos herramientas maravillosas: el Google Calendar y Notion.

Sobre todas estas herramientas, tienes formación en el área de asociadas. Si aún no eres asociada, puedes hacerlo desde aquí.

Pero, ojo. La herramienta no es lo más importante, lo importante es saber en qué enfocarnos. Para eso te recomiendo la matriz de Eisenhower. En la imagen aquí debajo tienes lo básico que te servirá para tomar decisiones de una manera rápida, porque sobre la matriz de Eisenhower han corrido ya ríos de tinta.

productiva

Paso 5: Descansa

No eres más productiva si haces más cosas, sino si las haces bien. 

¿Cuántas veces te has quedado trabajando delante del ordenador con los ojos cerrándose porque “hay que entregar ese proyecto”?

Lo más probable, porque somos humanas, es que ese proyecto tenga algún fallo al día siguiente, que te toque arreglar.

Así es que si el cuerpo te pide descanso, escúchalo.

Ahora que has llegado hasta aquí, vamos a endulzar un poco la frase del principio:

La productividad mal enfocada es una 💩

Yo creo que así queda un poco más claro, ¿verdad?

¿A ti qué te parece?

Te leo en los comentarios 👇

Gehisy Hernández
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Configurar y más información
Privacidad